ALIMENTACIÓN CONSCIENTE
APRENDE A DISFRUTAR DE TU ALIMENTACIÓN
Las emociones y la alimentación están estrechamente relacionadas y en algunas ocasiones utilizamos la comida para gestionar las emociones o conseguir sensación de control sobre nuestra vida, lo cual a largo plazo puede tener consecuencias y generarnos patrones desadaptativos en la alimentación. La alimentación es un proceso natural que realizamos varias veces al día, ya que nos permite vivir, obtener energía para que nuestro cuerpo y mente funcionen, regenerar tejidos y sentirnos equilibrados, por lo que es importante aprender a gestionarla para sacar su máximo beneficio.
ADRIÁN QUEVEDO
TOMA DE CONCIENCIA
Un mal día, una situación desagradable, una discusión con una persona, una emoción que no se gestionar, pensamientos rumiativos, ansiedad, estrés etc… son situaciones que tenemos que afrontar en el día a día y que en ocasiones si no sabemos gestionar, podemos caer en hacerlo a través de la comida. Mediante atracones de comida, picar de manera constante, purgas tras un atracón, patrones irregulares de alimentación…
Los hábitos alimentarios, qué como, cómo lo como, cuando lo como, es la parte visible del iceberg que es la alimentación. Por otro lado, tenemos el 90% del iceberg, miedos, ansiedad, estrés, presión, frustración, soledad, vacío, emociones y sensaciones, creencias sobre la alimentación y aprendizajes de nuestro entorno sobre la alimentación, que influyen en nuestra manera de relacionarnos con la comida, por lo que arrojar un poco de luz sobre ello, podrá ayudarnos a empezar a comprendernos y entender nuestra relación con la alimentación.
Es desde la toma de conciencia, la aceptación de los patrones alimentarios que ya tenemos incorporados y el desarrollo de estrategias y recursos (nuevo) como podemos comenzar a cambiarlos y elegir voluntariamente en pro de nuestra salud, equilibrio y disfrute. Y para ello, trabajando un proceso de Alimentación Consciente podremos conseguir tú objetivo con respecto a tú alimentación.
CÓMO TRABAJO
En primer lugar, realizaremos 3 sesiones de evaluación, para determinar desde que perspectivas enfocar el cambio de alimentación que quieres conseguir.
Valoraremos la opción de complementar el trabajo psicológico, con el trabajo nutricional con una nutricionista para ayudarte con tus objetivos de cambio. Una vez hayamos realizado esas 3 sesiones, marcaremos unos objetivos e iremos trabajando sesión a sesión hacia ellos hasta que te sientas bien y equilibrado en tu relación con tu alimentación.
01
CÓMO TRABAJO
En primer lugar, realizaremos 3 sesiones de evaluación, para determinar desde que perspectivas enfocar el cambio de alimentación que quieres conseguir.
Valoraremos la opción de complementar el trabajo psicológico, con el trabajo nutricional con una nutricionista para ayudarte con tus objetivos de cambio. Una vez hayamos realizado esas 3 sesiones, marcaremos unos objetivos e iremos trabajando sesión a sesión hacia ellos hasta que te sientas bien y equilibrado en tu relación con tu alimentación.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
- Personas que tengan una relación desadaptativa con la alimentación
- Personas con TCA
- Personas que gestionen sus emociones con la alimentación
- Personas que quieran aprender a regular su relación con la alimentación
Situaciones:
- Te das atracones de comida cuando te sientes mal
- Suprimes comidas como compensación
- Quieres cambiar tus hábitos de alimentación y no sabes cómo
- TCA: Anorexia, Bulimia, Vigorexia, Ortorexia
CONTACTA CONMIGO
DIRECCIÓN
Centro de Psicología y Coaching Terapia Viva
c/ Princesa, 59, 1 izq. MADRID
TELÉFONO
606 41 77 73
adriquevedorico@gmail.com
INFORMACIÓN LEGAL
Te informo de que los datos de carácter personal que me proporcionas serán tratados por Adrián Quevedo Rico como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual.