PSICOLOGÍA DEPORTIVA
¡VAMOS A POR TUS OBJETIVOS!
La psicología del deporte y de la actividad física es la rama de la psicología que se encarga del estudio de la relación entre la persona, el entorno deportivo y el propio deporte, con el fin de mejorar esas relaciones y que eso repercuta sobre el rendimiento.
De esta manera, podemos analizar que factores influyen sobre el rendimiento deportivo y así trabajar las habilidades psicológicas que influyen también sobre este, desde el entrenamiento mental.
Comenzando un proceso de psicología deportiva analizaremos tu ambiente deportivo, los factores que influyen sobre el y trabajaremos en el desarrollo de estrategias psicológicas que te ayuden a mejorar tu rendimiento, además de aprender nuevas herramientas que favorezcan una gestión autónoma de la persona.
ADRIÁN QUEVEDO
4 PILARES DEPORTIVOS
La preparación de los 4 pilares deportivos (físico, técnica, táctica y mente) es fundamental, pero hay uno entre todos que es el que consigue que los cuatro fluyan en una misma dirección, y es la mente.
Situaciones a trabajar a través de la psicología deportiva:
- Ansiedad competitiva
- Dificultad en la gestión de emociones
- Dificultad en la gestión de pensamientos negativos
- Sensación de inseguridad en entrenamientos y competición
- Desmotivación
- Compaginar estudios y deporte (adolescentes)
- Compaginar vida deportiva y vida laboral/familiar
- Retirada deportiva
- Preparación para la competición
- Establecimiento de objetivos
- Dificultad en la gestión del estrés
- Lesiones Deportivas (Rehabilitación y Recuperación)
- Cohesión grupal
Sesiones presenciales y online (Skype)
PSICOLOGÍA DEPORTIVA PARA ADOLESCENTES
A día de hoy el deporte adolescente se ha profesionalizado, aumentando las exigencias que los adolescentes y sus familias tienen que aprender a gestionar y en muchas ocasiones influyendo sobre la salud física, mental y emocional.
Un adolescente esta en proceso de crecimiento y desarrollo y en ocasiones aún no han desarrollado los recursos psicológicos necesarios para hacer frente a toda esa presión, entrenamientos, horarios, esfuerzo o compromiso. Compenetrar la vida deportiva y estudiantil, puede volverse una tarea compleja si no se realiza teniendo en cuenta la edad del adolescente y su momento vital de desarrollo.
Por ello, será importante que durante este proceso los adolescentes tengan el apoyo, acompañamiento y compresión, tanto de su entorno más cercano, cómo de un trabajo específico de habilidades psicológicas aplicadas al deporte, para la gestión de la situación que están viviendo. Y así poder obtener rendimiento en su deporte y salud, y equilibro y satisfacción en su desarrollo y vida futura.
PSICOLOGÍA DEPORTIVA PARA ADOLESCENTES
A día de hoy el deporte adolescente se ha profesionalizado, aumentando las exigencias que los adolescentes y sus familias tienen que aprender a gestionar y en muchas ocasiones influyendo sobre la salud física, mental y emocional.
Un adolescente esta en proceso de crecimiento y desarrollo y en ocasiones aún no han desarrollado los recursos psicológicos necesarios para hacer frente a toda esa presión, entrenamientos, horarios, esfuerzo o compromiso. Compenetrar la vida deportiva y estudiantil, puede volverse una tarea compleja si no se realiza teniendo en cuenta la edad del adolescente y su momento vital de desarrollo.
Por ello, será importante que durante este proceso los adolescentes tengan el apoyo, acompañamiento y compresión, tanto de su entorno más cercano, cómo de un trabajo específico de habilidades psicológicas aplicadas al deporte, para la gestión de la situación que están viviendo. Y así poder obtener rendimiento en su deporte y salud, y equilibro y satisfacción en su desarrollo y vida futura.
CONTACTA CONMIGO
DIRECCIÓN
Centro de Psicología y Coaching Terapia Viva
c/ Princesa, 59, 1 izq. MADRID
TELÉFONO
606 41 77 73
adriquevedorico@gmail.com
INFORMACIÓN LEGAL
Te informo de que los datos de carácter personal que me proporcionas serán tratados por Adrián Quevedo Rico como responsable de este sitio web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es la de mantener contigo un contacto comercial y enviarte la información requerida o formalizar nuestra relación contractual.